No hay que desperdiciar una buena ocasión de quedarse callado (Jorge Drexler: SILENCIO)
A NADIE PRETENDO COMUNICAR CERTEZA ALGUNA. NO LAS TENGO.
A lo sumo alguna conjetura, siempre desde la incertidumbre.
Hace años lo aprendí de Albert Camus. Más tarde, unas palabras de Michel Foucault volvieron a recordármelo: No hay que dejarse seducir por las disyunciones, ni aceptar acríticamente los términos del dilema: o bien se está a favor, o bien se está en contra. Uno puede estar enfrente y de pie.
"La idea de que todo escritor escribe forzosamente sobre sí mismo y se retrata en sus libros es uno de los infantilismos que el romanticismo nos legó...las obras de un hombre trazan a menudo la historia de sus nostalgias o de sus tentaciones, casi nunca su propia historia" (Albert Camus)
Debo de ser firme: un hombre de principios, pensó mientras
apuraba el último trago de whisky. Vivió con sus inmutables principios hasta
que la tierra que pisaba se resquebrajó. Y con ella su firmeza. No pudo evitar
ser aplastado por el peso de sus principios.
Comenzaré con un exabrupto: la felicidad es proporcional a la desesperanza
que se es capaz de soportar. Y quisiera precisar que estar desesperanzado no se
identifica con estar desesperado. El desesperado es aquél que confundió sus
propios deseos con la realidad. Y se equivocó al adoptar dicha actitud. No
tener esperanzas no significa estar desesperado, sino, más bien, no vivir presa
de la ilusión existencial que conduce a una interpretación errónea de la
realidad. No tener esperanzas es síntoma de lucidez, apunta a una visión optimista de la vida y
configura un modo “cronópico” de mantenerse ligado estrechamente a la realidad.
La expectativa es más real que la esperanza, la cual se anuda a una distorsión
del presente ordenándolo a un futuro improbable. La expectativa, sin embargo,
nace de una relación sagital con el presente. La esperanza “espera”, la
expectativa nos lanza hacia el futuro sobre la base de una acción que excluye
la ilusión y se mantiene firme en la conciencia de la viabilidad de lo probable
ante la impostura de lo imposible. Ya no me gusta hablar de cosas imposibles
porque de lo posible se sabe demasiado. Me temo que se debe abandonar el
terreno de lo imposible y explorar todo aquello posible que una vez abandonamos
por cobardía, temor o, simplemente, pereza. Me temo que aquí el poeta también
se equivocó. Yo, por mi parte, no sé si acierto. Hace tiempo que decidí formar
parte de ese grupo de “junta-palabras”, admiradores de Albert Camus, que admiten
como única norma el considerar que, se diga lo que se diga, siempren creen no
tener razón.
"Genocide practices are a way of deploying the socio-political modern paradigm; that is, the do not constitute an exception to modern rationality, but a consequence of it (...) genocide practices are a constituent part of the foundations of our modern and present socio-political order."
La memoria teje historias donde sólo hay azar y confusión. Establece causas y efectos, razones y propósitos, objetivos y metas. Así, anuda los fragmentos de los recuerdos y construye imágenes en las que todo se ordena según un proyecto en el cual el pasado se une al presente y éste al futuro. Línea ficticia que crea la ilusión de que una vida es un continuo en el tiempo. La memoria es un bálsamo contra la miseria de la existencia. Un constructo psíquico, una ficción que, como el amor, nos hace creer que la vida tiene algún sentido y que nuestra tarea es descubrirlo.
La rigidez de la zona cervical que ha bloqueado mi cuello pero no mis dedos ha generado, en el curso de la lectura de un texto biográfico sobre Michel Foucault, el siguiente panfletillo:
Somos ciudadanos. Usted y yo, también los demás, somos ciudadanos. Frente a nosotros aquéllos que detentan el poder político –biopolítico- (y económico, y cultural, y etc.). Somos sujetos de derechos y de deberes y estamos “sujetos” a una determinada forma de gobierno. Más allá o más acá de posiciones estratégicas de carácter ideológico –derechas o izquierdas, conservadoras o progresistas- nuestra común ciudadanía nos impele a levantarnos contra todos los abusos del poder, independientemente de quién sea el autor y quiénes sean las víctimas. Somos ciudadanos y tenemos en común el hecho de ser gobernados. Ahí reside la clave de nuestra solidaridad. Los gobernantes afirman que su objetivo es el bien común, la felicidad de los gobernados. Y así se reservan el derecho de condenar al ciudadano a pagar las deudas generadas por sus decisiones y negligencias. La responsabilidad es una cualidad ajena y extraña a nuestros gobernantes. Somos ciudadanos y rechazamos la economía de las funciones que disponen: la indignación para el ciudadano, la acción para el gobernante. Indignación lírica que fomentan y se adecúa perfectamente a su intereses. La indignación del ciudadano le viene bien al político mientras ésta se inscriba exclusivamente en el ámbito de lo teórico y no se proyecte en el ámbito de la praxis. Vosotros indignaos y hablad que nosotros decidiremos, dicen confiados. Somos ciudadanos y basta ya de indignación ritualizada en gestos y manifestaciones inocuos. La asepsia ciudadana debe dejar paso a la tarea de quitar a los políticos el monopolio de la acción. Sobre todo, cuando ésta se encuentra desprovista de una evaluación de sus consecuencias.
Un NO, con mayúsculas, un NO espontáneo, visceral, sólido, sin grietas por las que se pueda filtrar el más mínimo motivos de duda. Un NO, más tarde, matizado, retocado, asentado sobre la autoafirmación y el poder sobre la propia realidad. Un NO posteriormente transfigurado por la apelación a la forma, quizás a la entonación que caracterizó a la pregunta cuyo signo final de interrogación casi coincidió en el tiempo con la emisión de la negación. En definitiva, un NO con MAYÚSCULAS.
El tiempo no es un pájaro aunque algunos se empeñen en decir que “vuela”. Su vuelo no es majestuoso, tampoco es bello y mucho menos hermoso. El tiempo, más que volar, sobrevuela, indiferente a las querellas humanas, sobre todos y cada uno de nosotros. Nos envuelve en su vuelo, no como unos brazos amados de los cuales extraemos el aliento para seguir poniendo un pie delante del otro y no desfallecer en nuestro intento por otorgar un sentido a este navio enloquecido que llamamos vida, no como la risa urgente que nos exige el alma para no perecer ahogados en la aparente tragedia que revelan los asuntos más cotidianos, no como aquel gemido que escapó de tu cuerpo y sacudió el mío hasta los cimientos en los que se apoyaban mis entrañas. No, el tiempo no es un pájaro aunque nos sobrevuele, amenazante, día a día, recordándonos que todo devenir es, ante todo, un perecer. No, el tiempo no es un pájaro. El tiempo no vuela. En el principio le robamos sus alas y desde entonces las busca sin cesar en los rostros de los hombres. Se equivoca. Los rostros no son pájaros, no tienen alas.
The Federal Territories’ official sermon today [March 30] told Muslims Jews are their main enemy as proven by their ego and murderous acts.
The Friday sermon, delivered at lunchtime in mosques across the capital city, said Muslims must “free your brethren in Palestine from the grasp of Zionist rule and economic siege by donating money, food, medicine and whatever is suitable.”
“Firstly, Muslims must understand Jews are the main enemy to Muslims as proven by their egotistical behaviour and murders performed by them,” said the sermon prepared by the Federal Territory Islamic Affairs Department (JAWI).
It called on “community leaders and NGOs to intensify activities that increase awareness and understanding to the public about the importance of al-Quds (Jerusalem),” referring to the city that is sacred to Jews, Muslims and also Christians.
“The honour of al-Quds and the al-Aqsa mosque must be defended by all Muslims as it is holy land that is blessed,” the sermon added.
The sermon is online. (PDF) Besides quoting the famous Hadith on how the rocks and trees will help Muslims slaughter Jews, it says:
The Jews are a brutal race continually developing series of violence in this holy land....Why we have never felt challenged by the arrogance and Jewish ego against this blessed land? Did not our heart break out in anger against those who insult Islam? Have we forgotten, with Quranic verses above that curse the Jewish people as hostile, who torture and kill Muslims then, now and forever? Why we still do not realize the above atrocities committed by the Jewish people?
Muslims must first understand that the Jews are the main enemy of Muslims as proven by their egoistic attitude and murders committed by them.
Time for the mandatory apologetic section:
Of course, you must understand, this isn't anti-semitism. Of course not. No way. There is no reason for Muslim leaders to denounce this sermon because it is so self-evidently true and only against Zionists. Jews are well-respected in Islam. In fact, labeling this anti-semitic is a form of Islamophobia, which is a huge problem worldwide that must be fought tirelessly. There is no connection between sermons like this and attacks on Jews which never happen and are exaggerated. Muslims are the victims when Jews are attacked by supposed Muslims. And Jews aren't ever attacked by real Muslims anyway. Every attack on Jews is really orchestrated by Israel in order to make people hate Muslims. It's a well-documented plot. Oh, look, Jews are building apartments!
1977: Patrick Moraz en Brasil con Vimana
-
Contenido de esta entrada:
Introducción
Patrick Moraz en Brasil
Patrick Moraz a la izquierda junto a Vimana
*Enlaces de interés de Patrick Moraz:*
*Enla...
1977: Patrick Moraz en Brasil con Vimana
-
Contenido de esta entrada:
Introducción
Patrick Moraz en Brasil
Patrick Moraz a la izquierda junto a Vimana
*Enlaces de interés de Patrick Moraz:*
*Enla...
1977: Patrick Moraz en Brasil con Vimana
-
Contenido de esta entrada:
Introducción
Patrick Moraz en Brasil
Patrick Moraz a la izquierda junto a Vimana
*Enlaces de interés de Patrick Moraz:*
*Enla...
Un Herzog menos conocido
-
Siempre a la búsqueda de personajes poco comunes le interesa llegar al
quién a través de lo que ha hecho. Le interesa comprender más que juzgar,...
ELEGANCIA A TIEMPO PARCIAL
-
OH PEOPLE, Part Time Elegance (April Records, 2025)Instrumentistas de una
perfección casi rara en el jazz actual, brillantemente grabados, con un
profundo ...
Juan Gómez Jurado
-
Mencionar a Juan es sinónimo de éxito literario. Está considerado como el
autor que más libros del género thriller ha vendido en la historia de
España, su ...
El náufrago errante
-
Me baño en el rocío de tus ojos infantes,
-tiernos e ingenuos- que desmigan
cada quiebro de mi cuerpo
como quien mira por primera vez y reconoce
lo que ...
50 AÑOS DE UNA REGATA DE LOCOS
-
(artículo publicado en la *Gaceta Náutica*)
Las cifras redondas tienen una importancia relativa, pero al menos son una
excelente excusa para rememorar pr...
CUENTO DEL MES
-
DE CURAS Y OTROS OFICIOS.
Nico Zanja, de profesión sacerdote nació en Riobamba, Ecuador, oficiaba sus
dotes de buen predicador en una pequeña parroquia has...
ASEBEIA
-
Asebeia es la transcripción del término griego ασέβεια (compuesto de alfa
privativa y σέβας, *sébas* = cosa sagrada) literalmente resultaría entonces
re...
Mañana de domingo en rue de la Cerisaie
-
Hoy ha vuelto ese viento
espeso y tropical
que lo inunda todo
que me sumerge en esa tristeza serena,
en ese oleaje tranquilo,
en mis campos de amapolas negr...
AMISTADES, UNA COLUMNA DE DESPEDIDA
-
La vida de un diplomático por definición está llena de idas y venidas, de
encuentros y despedidas. Esa es la esencia de nuestro camino escogido. Cada
año,...
KEEF HARTLEY - HALFBREED
-
Era un baterista que a cualquier banda de blues le gustaría tener. Si bien
no era un virtuoso, tenía un estilo mesurado, económico, con un impecable
sent...
ÓSCAR PISTORIUS
-
Antes de saber a ciencia cierta si Óscar Pistorius es culpable del
asesinato premeditado de su novia, la modelo Reeva Steenkamp el día de San
Valentín y ...
La oscuridad de Riga
-
Debía estar ya muy lejos del centro antiguo pero seguí alejándome de él.
Miré el reloj: casi medianoche.
Lo que en Vecriga eran catedrales majestuosas, res...
Nuevas publicaciones
-
Nunca encuentro nada interesante que contar por aquí pero por fin me
gustaría compartir la alegría de tener dos álbumes ilustrados esperando
llegar a las l...
El País (Der Stürmer)
-
El periódico El País de España publicó la siguiente caricatura. Aquí va una
respuesta aparecida en la revista "Seminario Hebreo" de Uruguay. Para
contactar...