No hay que desperdiciar una buena ocasión de quedarse callado (Jorge Drexler: SILENCIO)
A NADIE PRETENDO COMUNICAR CERTEZA ALGUNA. NO LAS TENGO.
A lo sumo alguna conjetura, siempre desde la incertidumbre.
Hace años lo aprendí de Albert Camus. Más tarde, unas palabras de Michel Foucault volvieron a recordármelo: No hay que dejarse seducir por las disyunciones, ni aceptar acríticamente los términos del dilema: o bien se está a favor, o bien se está en contra. Uno puede estar enfrente y de pie.
"La idea de que todo escritor escribe forzosamente sobre sí mismo y se retrata en sus libros es uno de los infantilismos que el romanticismo nos legó...las obras de un hombre trazan a menudo la historia de sus nostalgias o de sus tentaciones, casi nunca su propia historia" (Albert Camus)
Es cuestión de mínimos, dijo el
diletante mientras se servía un licor de crema de Limoncelo. Todo se reduce al
mínimo, contestó su interlocutor -etimólogo de raza y hacedor de poemas en los
que se sugiere que el mejor verso es aquel que no se escribe. ¿Mínimos besos y
mínimos roces?, preguntó el escéptico. Todo es cuestión de mínimos, sexo al
mínimo y en retroceso, todo se reduce al mínimo para engendrar su contrario: un
mínimo roce produce un máximo malentendido. La piel se petrifica y el
sentimiento huye por la salida de emergencia. Los abrazos ya no cotizan en la
bolsa de la afectividad. El rostro se encoge y el cíclope pierde el único ojo
que le permite seguir con vida. La rayuela se transforma en un laberinto
mientras se disuelve la piedrecita. Ya no hay silencio que interpretar y los
sonámbulos se despiertan. En la oficina de objetos perdidos hay corazones que
nadie reclama. Todo se reduce al mínimo, incluso la voluntad de no dejar pasar un
día sin un mínimo común denominador.
Soy un torpe gestor de emociones y
sentimientos. Soy un incompetente en el arte de presentar mis deseos o mis
expectativas. Soy un artista cuando justifico mis carencias. Soy un
prestidigitador que distorsiona el carácter de las personas a las que quiero
para legitimar mis reproches. Soy tan egoísta que, consciente o
inconscientemente, termino por exigir una reciprocidad perversa que convierte
las relaciones en una transacción comercial. Mis ínfulas de modelo de
tolerancia y comprensión no son sino un ejemplo manifiesto de condescendencia.
Soy un hipócrita que moldea su personalidad al gusto de los otros para resaltar
algunas cualidades de las que en realidad carezco. Soy incapaz de aceptar
aquello que exijo que se acepte de mí: la duda, la contradicción, la
incertidumbre, etc. Soy irracionalmente impulsivo y obstinadamente compulsivo.
Llamo vehemencia a mi inaceptable impetuosidad. Mi generosidad no es fruto de
mi altruismo, sino de mi patética necesidad de ser reconocido, querido o amado.
En mí reina la confusión y el esperpento: me autodestruyo sin considerar a
quien arrastro conmigo. Soy un ignorante con vanas pretensiones de sabiduría:
en realidad, no he aprendido en la vida nada importante. Soy un sicofante:
aparente defensor del diálogo y la palabra, mi vida ha sido un monólogo que no
ha atendido las razones o motivos de mis seres queridos. Adulador para ser
adulado, halagador para ser alagado y lisonjero que reclama lisonjas. Amante
que reclama y exige ser amado según el único modo de amar que considero
válido.Inseguro instalado en una
seguridad que otros me atribuyen, he construido gestos herméticos y pétreos
para disimular la pusilanimidad que me define. He confundido la ternura con la
debilidad y el orgullo con la fuerza. Nunca aprendí a amar. Me lo han dicho.
Tenían razón. Exigía demasiado para lo poco que ofrecía. Egoísta por vocación y
ególatra por definición, hice del espejo mi aliado para multiplicar mi
inexistente grandeza. Ni siquiera llegué a ser un escritor frustrado, pues cada
palabra que salía de mi alma (si es que la he tenido) no era más que un
trasunto de la impostura que genera una vida saturada de ínfulas parasitarias.
Una vida humo sin la consistencia que producen el coraje y el valor. Una vida
ingrávida que no ha generado nada hermoso ni verdadero. Una vida que no da ni
para un triste epitafio.
1977: Supertramp y Babaji
-
Contenido de esta entrada:
Introducción
Grabación
Lanzamiento y recepción
Enlaces, videos, letras, créditos y reediciones
Portada del sencillo Babaji
...
FELICIDAD Y OPTIMISMO
-
DELFEAYO MARSALIS UPTOWN JAZZ ORCHESTRA, Crescent City Jewels (Troubador
Jazz, 2024)En una tierra como España donde cada ciudad tiene un carnaval y
cada ca...
«Un rastro de sirena»-José Luis Correa (2010)
-
Un rastro de sirena es la cuarta entrega del detective Ricardo Blanco.
Comienza con Jonás, un muchacho que está reparando una tabla de su barca en
la playa...
Juan Gómez Jurado
-
Mencionar a Juan es sinónimo de éxito literario. Está considerado como el
autor que más libros del género thriller ha vendido en la historia de
España, su ...
El náufrago errante
-
Me baño en el rocío de tus ojos infantes,
-tiernos e ingenuos- que desmigan
cada quiebro de mi cuerpo
como quien mira por primera vez y reconoce
lo que ...
50 AÑOS DE UNA REGATA DE LOCOS
-
(artículo publicado en la *Gaceta Náutica*)
Las cifras redondas tienen una importancia relativa, pero al menos son una
excelente excusa para rememorar pr...
CUENTO DEL MES
-
DE CURAS Y OTROS OFICIOS.
Nico Zanja, de profesión sacerdote nació en Riobamba, Ecuador, oficiaba sus
dotes de buen predicador en una pequeña parroquia has...
ASEBEIA
-
Asebeia es la transcripción del término griego ασέβεια (compuesto de alfa
privativa y σέβας, *sébas* = cosa sagrada) literalmente resultaría entonces
re...
Mañana de domingo en rue de la Cerisaie
-
Hoy ha vuelto ese viento
espeso y tropical
que lo inunda todo
que me sumerge en esa tristeza serena,
en ese oleaje tranquilo,
en mis campos de amapolas negr...
AMISTADES, UNA COLUMNA DE DESPEDIDA
-
La vida de un diplomático por definición está llena de idas y venidas, de
encuentros y despedidas. Esa es la esencia de nuestro camino escogido. Cada
año,...
KEEF HARTLEY - HALFBREED
-
Era un baterista que a cualquier banda de blues le gustaría tener. Si bien
no era un virtuoso, tenía un estilo mesurado, económico, con un impecable
sent...
ÓSCAR PISTORIUS
-
Antes de saber a ciencia cierta si Óscar Pistorius es culpable del
asesinato premeditado de su novia, la modelo Reeva Steenkamp el día de San
Valentín y ...
La oscuridad de Riga
-
Debía estar ya muy lejos del centro antiguo pero seguí alejándome de él.
Miré el reloj: casi medianoche.
Lo que en Vecriga eran catedrales majestuosas, res...
Nuevas publicaciones
-
Nunca encuentro nada interesante que contar por aquí pero por fin me
gustaría compartir la alegría de tener dos álbumes ilustrados esperando
llegar a las l...
El País (Der Stürmer)
-
El periódico El País de España publicó la siguiente caricatura. Aquí va una
respuesta aparecida en la revista "Seminario Hebreo" de Uruguay. Para
contactar...