
El blues del Delta, extraña configuración geográfica que produjo un nuevo modo de hablar del mundo y de sus laberintos. El blues: la inefable síntesis de la tristeza y la alegría en un conjunto de notas atadas al mástil de una guitarra o a las cuerdas de un piano.
Skip James en el Delta, mira el río Mississippi que discurre indiferente a las inquietudes humanas…Skip James canta el blues y en cada intento recrea los sonidos que han nacido de ese discurrir continuo del río. El resultado es un conjunto de arpegios entrecortados con notas bruscas y frecuentes rupturas del ritmo. Skip James afina su guitarra en re menor abierto. Decide no utilizar el slide pero sí un estilo complejo y virtuoso, el fingepicking, o lo que es lo mismo, tocar la guitarra con tres dedos.
Dejó la música y se hizo reverendo, posiblemente porque la música daba para comer si uno comía muy poco. Más tarde, un tumor decidió anidar en su cuerpo. En 1963 fue rescatado por los cazadores de Bluesman olvidados y actuó en el festival de Newport: el tumor no impidió que el blusman volviese a golpear el suelo hasta el año 1969 en el que el cáncer decidió no conceder más treguas a uno de los grandes creadores del blues del delta.