La izquierda o las ensoñaciones de unos paseantes organizados muy bien instalados, no allí sino aquí. La izquierda comprometida consigo misma, con sus ensoñaciones dogmáticas que le permiten ser AQUÍ (democracias) y soñar con ALLÁ (DICTADURAS)
El socialismo de la izquierda académica occidental -y no menos el de actores, artistas, poetas, músicos y representantes de malas y buenas artes- se caracteriza, básicamente, no por su actividad sino por ser el epítome de una de las formas más elementales de la experiencia pasiva. Perfectamente instalados en el way of life de las democracias liberales, los "puros entre los puros", que diría un buen amigo mío, se permiten desarrollar sus carreras académicas en Occidente -bien remuneradas, por otra parte- mientras proyectan sobre los OTROS (Cuba, por ejemplo) sus "ensoñaciones ideológicas"; y así, viven su ideología a través de otro; y así, se protegen de sus propias quimeras mientras se indignan cuando los OTROS inician cualquier movimiento que les aproxime a cualquier forma de capitalismo liberal.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario