"Porque es fascismo, en el rigor del concepto, hacer de la Shoá uno más de los desastres de la guerra. «Un detalle», balbucea en la pantalla el viejo dinosaurio Jean-Marie Le Pen."
Gabriel Albiac, una nueva nota, una más, quizás a pie de página, contra el revisionismo o negacionismo. El viejo antisemitismo se viste ahora de antisionismo o de antiisraelismo. El "progre", kefia al cuello, continúa emparentando, en cuanto a sus fobias se refiere, con su doble: el fascista, el totalitarista, el integrista. Albiac nos habla de ello.
http://www.abc.es/20090330/opinion-firmas/rentable-fascismo-20090330.html
lunes, 30 de marzo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
De Le Pen a la Ministra de Cultura González Sinde, Ángeles -la mandada por ZP para recortarnos el acceso a miles de webs y cien quebrantos más-: "un detalle". La Ministra hace de la Shoá uno más de los desastres de la/s guerra/s. Aquí la tienen -dos al precio de uno, ZP-Glez.Sinde- en su más pura esencia.
La ministra resaltó hoy -2.05.10- la importancia de la "memoria histórica" durante una visita al Museo del Holocausto, horas antes de inaugurar una plaza dedicada a los Reyes de España frente a las murallas de Jerusalén. "La visita al Memorial de la Shoah (Holocausto) ha sido muy importante porque España es un país donde la memoria histórica es parte también de los temas que nos ocupan", dijo la ministra en un encuentro con periodistas después de visitar el llamado en hebreo "Yad Vashem". ¿Repugnante...?. Seguimos.
El Yad Vashem es la institución oficial israelí que conserva la memoria de los seis millones de judíos que fueron asesinados por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), y cuyas instalaciones recorrió González-Sinde durante más de una hora. "Todos los centros de la memoria tienen en España una correspondencia y es un ámbito en el que el Ministerio de Cultura trabaja intensamente", explicó al establecer un paralelismo con la memoria histórica de la Guerra Civil (1936-1939) y el creciente debate en torno a este tema. "Esta es una visita que no se olvida, el museo es muy denso en información pero, al mismo tiempo, yo destacaría mucho, no sólo el proyecto arquitectónico sino también museográfico, que te permite muchas capas de lectura y para distintas personas", matizó. (¿Qué significa o entraña ese matiz de "para distintas personas?).
La ministra señaló: "la memoria está no sólo para preservarla en una cápsula perfecta, aislada y no contaminante, sino para usarla... para investigar sobre nosotros mismos, sobre cómo se producen esos hechos, qué pasa después. Es el sentido cívico de tener un centro dedicado a la memoria".
(Spitfire).
Publicar un comentario