Elevemos la tristeza al cuadrado, al cubo o a la enésima potencia. No es difícil tal y como andan las cosas. Asumamos que forma parte de nuestro particular modo de estar en la vida –como la soledad y el desarraigo-. Miremos detrás o delante, de cerca o de lejos y volvamos a constatar que no hay modo de salir de ella. Volvamos a mirar desde la perspectiva que encierra en sí todas las perspectivas, desde el aleph de Borges o el punto ilocalizable que se sustrae a los imperativos de cualquier coordenada, volvamos a mirar para constatar que al elevar la tristeza hemos arrastrado con ella también a la alegría –cuya vivencia compartida es infinitamente superior a la del sufrimiento-. Entonces, tenemos un blues, una cita entre la alegría y la tristeza, un estado en el que no sabemos si las lágrimas que llora la guitarra son de angustia o de júbilo. Entonces, tenemos un blues, y no sabemos si el piano ríe o llora, si baila la danza de la desesperación o la de la dicha de estar vivos y escuchar música para no dejarse poseer por la tristeza ni ser victimas de los engaños de una desaforada alegría.
Juan Antonio Madrid. El sueño del sapiens. Dormir nos hizo humanos (4)
-
Según el autor, alrededor del 15% de la población sufre de insomnio crónico
y va en aumento. A esa evidencia científica se une otra, fácilmente
constatab...
Hace 5 horas

3 comentarios:
tal y como estan las cosas
Tal y como estan las cosas sobre todo hay que dejar la tristeza a un lado y mirar por el presente y olvidar los malos recuerdos. En comparación con el texto, yo creo que tal y como todos vivimos debemos recordar más bien el presente sea malo o bueno.
Don't be so sad and enjoy this joyful blues as much as you can today being alive...
Grass Free.
Publicar un comentario