No hay que desperdiciar una buena ocasión de quedarse callado (Jorge Drexler: SILENCIO)
A NADIE PRETENDO COMUNICAR CERTEZA ALGUNA. NO LAS TENGO.
A lo sumo alguna conjetura, siempre desde la incertidumbre.
Hace años lo aprendí de Albert Camus. Más tarde, unas palabras de Michel Foucault volvieron a recordármelo: No hay que dejarse seducir por las disyunciones, ni aceptar acríticamente los términos del dilema: o bien se está a favor, o bien se está en contra. Uno puede estar enfrente y de pie.
"La idea de que todo escritor escribe forzosamente sobre sí mismo y se retrata en sus libros es uno de los infantilismos que el romanticismo nos legó...las obras de un hombre trazan a menudo la historia de sus nostalgias o de sus tentaciones, casi nunca su propia historia" (Albert Camus)
No hay nada menos fiable que una autobiografía, nada menos fiel que una biografía y nada menos engañoso que una retrospectiva. Hablar del pasado no es solamente conjugar un tiempo verbal, es citarse con la ficción de que la realidad que somos es la prueba de que realmente fuimos.
lunes, 29 de noviembre de 2010
Life is fine! Fine as wine! Life is fine!
Langston Hughes
Un ministro marroquí encabeza una manifestación contra un partido, el PP, que no gobierna en un país, España, cuyo gobierno actual, el PSOE, se niega a tomar cartas en un asunto en el que el país que organiza la marcha, Marruecos, es responsable de violar los derechos territoriales de una comunidad de refugiados que reivindica desde hace ya algún tiempo una solución a un problema cuyo mayor obstáculo lo representa el país, Marruecos, que organiza la manifestación. Y uno, quizás pecando de ingenuidad, se pregunta: ¿esto realmente está pasando?
Repárese en la foto: ellas, portando el pañuelo de la sumisión, muestran orgullosamente la foto de quien las tiraniza. Y uno ya no se pregunta.
Para más información:
http://www.diariosur.es/v/20101129/espana/masiva-manifestacion-marroquies-casablanca-20101129.html
Nada desconcierta más que el azar. Cuando era más joven citaba al azar y buscaba enconadamente que me sorprendiese. Hoy me sorprendo de aquella búsqueda y de mi estúpida y paradójica pretensión. Enciendo un cigarrillo y el humo me certifica que ya no hay cenizas cuyo rastro haya que seguir. Fumar se ha convertido en una explosión de alquitrán y nicotina cuyo eco trae a mi memoria aquellos tiempos en los que citaba al azar para que respondiese a mis exigencias. Continúo, impenitente, con mis desasosiegos de pequeño burgués acomodado que tiene el privilegio (o la manía) “d’être absolument moderne.”
Tanto bregar con la memoria histórica ha dejado desmemoriados a ciertos personajes del PSOE.
Short Story:
Once upon a time el PSOE, cuyo líder, Felipe, reivindicaba el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui. Corría el año 1976 y en Tinduf reclamaba, el citado, solidaridad con este pueblo oprimido por los "gobiernos reaccionarios" de Marruecos y Mauritania. Finalizaba con una frase: "Nuestro partido estará con vosotros hasta la victoria final". Trini no le iba a la zaga en sus exigencias.
Hoy, el partido fanlangista-socialista, con Zapatero a la cabeza, no sabe no contesta. Felipe ya no se acuerda. Rubal-cava se cita con el delegado del dictador marroquí, y no sabe no contesta. La trini ya no se acuerda de lo que dijo, pidió y exigió. Ahora, parece que no sabe y no contesta. Demasiada memoria histórica acusatoria para tan poca memoria.
¿Dudan de mi breve relato? Vean este video y opinen.
domingo, 14 de noviembre de 2010
Transcribo un extracto de la obra EN CAÍDA LIBRE del escritor Rodrigo Cienfuegos:
“Otra vez hoy, me dices. Y ya es tarde, como cada día a esta hora.
Me hablas con una voz resignada que se apaga y se funde con el crepúsculo. Está anocheciendo y ya es tarde, no sé para qué ni para quién, pero lo es.
No. Mi voz no se resigna, pero un cierto “déjà vu” que se renueva día tras día me provoca la impresión de haber vivido lo suficiente para sentir en pretérito este presente crepuscular que me avisa de que ya es, otra vez, tarde, y me instala en lo que un día tú denominaste “estoicismo hedonista”: una percepción del futuro como un espejo demasiado cóncavo para reflejar el momento.
Nuevos días de viejas ceremonias, me repites cada día. Los mismos ritos, el mismo gesto anodino que acompaña a los movimientos que nos ponen de pie y nos empujan hacia un futuro espeso. Y continúas hablando, aún sabiendo que ya casi no te escucho: uno se levanta triste y no sabe porqué. Uno se levanta alegre y sigue sin saber porqué. Pero, uno se levanta, se mueve sin pensar, se mira al espejo y no se ve. Nos hemos acostumbrado tanto a vivir que el cómo cada vez importa menos. Nos hemos habituado tanto a simular que llevamos la vida que deseamos que hemos terminado por creer que realmente no es otra vida la que queremos. Nos enganchamos a los hábitos y nos colgamos en ellos, pasa el tiempo y pasa de largo lo que queremos que nos pase. Y seguimos fieles al personaje que para nosotros, ellos y yo y tú hemos inventado.
Mañana, una palabra que denomina una realidad ficticia. Una palabra fruto del cansancio que se ha instalado en nuestros ojos por haber visto ya demasiado y no haber visto casi nada, por la fatiga de nuestras manos, que tanto han tocado y echan de menos, tantas veces, ser tocadas. Mañana, un nuevo día de viejos fantasmas con las mismas sombras y con las inquietudes de siempre, las que no se escapan.”
No busque el lector (si lo hubiese) cantos himeneos en este video, Dionisos está de vacaciones junto con un coro de Ninfas que recorren en procesión el camino trazado por los Sátiros. No busque el lector (si lo hubiese) huellas de Sentido Común y Responsabilidad Democrática en este vídeo. Encontrará el lector (si lo hubiese) un grupo de acólitos de ETA que entonan una melodía macabra que reivindica la vileza y el asesinato. Acompaña a la melodía un "solo" palestino que muestra la perfecta síntesis entre los nuevos "buenos salvajes", "víctimas de la historia" (victimizados y victimizándose día a día), que apoyan con sus voces la lógica criminal de ETA. Si se me permite la licencia, diré que Dios los hace y ...
Leo el titular: Ashtiani podría ser ejecutada mañana en Irán. Y me pregunto:
¿Alianza con una anti-civilización que rebaja a las mujeres a la condición de un producto subhumano?
¿Alianza con una anti-civilización que lapida a las mujeres?
¿Alianza con una anti-civilización que les niega la condición de "humanas"?
¿Alianza con el Irán de los ayatolás y sus proclamas de "muerte a Occidente"?
¿Alianza con un régimen teocrático y totalitario que pretende lapidar mañna a Sakineh Ashtiani?
¿Quiénes son los responsables de tal despropósito? ¿Dónde están los defensores de dicha Alianza, las feministas y demás "progres" filoislamistas? ¿Quizás intentando ponerse en contacto con el Ministro de Igualdad iraní a fin de detener el futuro crimen? ¿Dónde sus manifestaciones contra los que enarbolan la bandera de la ley coránica discriminatoria y legitimadora del asesinato más vil?
Me imagino a nuestros gobernantes, ahora desmoratinizados, reunidos a fin de enviar una cartita de protesta, ligera e ingrávida para no dañar la esencia de la Gran Alianza, que se pasará por el forro todo el elenco de asesinos y criminales que gobiernan en nombre de Alá.
Vivimos tiempos de precariedad argumentativa cuyo síntoma más evidente es la cruzada por lo "políticamente correcto". Cualquier crítica, más o menos razonada y razonable, puede ser falazmente desacreditada recurriendo a la acusación de "machista", "conservador", "racista", o vaya usted a saber qué. A los terroristas se les llama "violentos" y "matices culturales" a los pañuelos u otros tipos de telas negadores de la personalidad y de la humanidad de la mujer. Hoy, los antisemitas "dentro del armario" se presentan como antisionistas, pero no engañan a nadie. Es la misma judeofobia de siempre. No están contra los judíos, por supuesto. Sí contra la existencia del Estado de Israel. Y lo curioso es que no están contra alguna decisión de su gobierno, sino contra el ser mismo de dicho Estado. Y la realidad es que su inserción en la esperpéntica dinámica de lo políticamente correcto revela que su antisionismo es el modo actual de ser antisemita, esto es, judeófobo.
1977: Patrick Moraz en Brasil con Vimana
-
Contenido de esta entrada:
Introducción
Patrick Moraz en Brasil
Patrick Moraz a la izquierda junto a Vimana
*Enlaces de interés de Patrick Moraz:*
*Enla...
1977: Patrick Moraz en Brasil con Vimana
-
Contenido de esta entrada:
Introducción
Patrick Moraz en Brasil
Patrick Moraz a la izquierda junto a Vimana
*Enlaces de interés de Patrick Moraz:*
*Enla...
1977: Patrick Moraz en Brasil con Vimana
-
Contenido de esta entrada:
Introducción
Patrick Moraz en Brasil
Patrick Moraz a la izquierda junto a Vimana
*Enlaces de interés de Patrick Moraz:*
*Enla...
Un Herzog menos conocido
-
Siempre a la búsqueda de personajes poco comunes le interesa llegar al
quién a través de lo que ha hecho. Le interesa comprender más que juzgar,...
ELEGANCIA A TIEMPO PARCIAL
-
OH PEOPLE, Part Time Elegance (April Records, 2025)Instrumentistas de una
perfección casi rara en el jazz actual, brillantemente grabados, con un
profundo ...
El náufrago errante
-
Me baño en el rocío de tus ojos infantes,
-tiernos e ingenuos- que desmigan
cada quiebro de mi cuerpo
como quien mira por primera vez y reconoce
lo que ...
50 AÑOS DE UNA REGATA DE LOCOS
-
(artículo publicado en la *Gaceta Náutica*)
Las cifras redondas tienen una importancia relativa, pero al menos son una
excelente excusa para rememorar pr...
CUENTO DEL MES
-
DE CURAS Y OTROS OFICIOS.
Nico Zanja, de profesión sacerdote nació en Riobamba, Ecuador, oficiaba sus
dotes de buen predicador en una pequeña parroquia has...
ASEBEIA
-
Asebeia es la transcripción del término griego ασέβεια (compuesto de alfa
privativa y σέβας, *sébas* = cosa sagrada) literalmente resultaría entonces
re...
Mañana de domingo en rue de la Cerisaie
-
Hoy ha vuelto ese viento
espeso y tropical
que lo inunda todo
que me sumerge en esa tristeza serena,
en ese oleaje tranquilo,
en mis campos de amapolas negr...
AMISTADES, UNA COLUMNA DE DESPEDIDA
-
La vida de un diplomático por definición está llena de idas y venidas, de
encuentros y despedidas. Esa es la esencia de nuestro camino escogido. Cada
año,...
KEEF HARTLEY - HALFBREED
-
Era un baterista que a cualquier banda de blues le gustaría tener. Si bien
no era un virtuoso, tenía un estilo mesurado, económico, con un impecable
sent...
ÓSCAR PISTORIUS
-
Antes de saber a ciencia cierta si Óscar Pistorius es culpable del
asesinato premeditado de su novia, la modelo Reeva Steenkamp el día de San
Valentín y ...
La oscuridad de Riga
-
Debía estar ya muy lejos del centro antiguo pero seguí alejándome de él.
Miré el reloj: casi medianoche.
Lo que en Vecriga eran catedrales majestuosas, res...
Nuevas publicaciones
-
Nunca encuentro nada interesante que contar por aquí pero por fin me
gustaría compartir la alegría de tener dos álbumes ilustrados esperando
llegar a las l...
El País (Der Stürmer)
-
El periódico El País de España publicó la siguiente caricatura. Aquí va una
respuesta aparecida en la revista "Seminario Hebreo" de Uruguay. Para
contactar...