No hay que desperdiciar una buena ocasión de quedarse callado (Jorge Drexler: SILENCIO)
A NADIE PRETENDO COMUNICAR CERTEZA ALGUNA. NO LAS TENGO.
A lo sumo alguna conjetura, siempre desde la incertidumbre.
Hace años lo aprendí de Albert Camus. Más tarde, unas palabras de Michel Foucault volvieron a recordármelo: No hay que dejarse seducir por las disyunciones, ni aceptar acríticamente los términos del dilema: o bien se está a favor, o bien se está en contra. Uno puede estar enfrente y de pie.
"La idea de que todo escritor escribe forzosamente sobre sí mismo y se retrata en sus libros es uno de los infantilismos que el romanticismo nos legó...las obras de un hombre trazan a menudo la historia de sus nostalgias o de sus tentaciones, casi nunca su propia historia" (Albert Camus)
Mi amigo Spitfire me envía un artículo aparecido en el National Post (25 de mayo de 2010) en el cual Tom Gross plantea una cuestión que debería ser atendida por toda la corte de flotilleros y "progres en busca de la causa perdida", a saber:
"One wonders how an area that claims to be starved of water and building materials and depends on humanitarian aid builds an Olympic size swimming pool and creates a luxury lifestyle for some while others are forced to live in abject poverty as political pawn refugees?"
(Más información en INAUGURAN UN NUEVO Y LUJOSO CENTRO COMERCIAL EN GAZA, Libertad digital, de C. Jordá)
Espero impaciente cualquier respuesta a LA cuestión.
Lunes noche, vuelvo a viejos libros que hace años que no leía. Releo. Encuentro esta nota que bien podría ser catalogada como anaforema con nocturnidad pero sin alevosía. Pertenece a Roberto Alcazar y se encuentra en una nota a pie de página de su libro Incontinencias de la soledad.
Apagar las luces y dormirse
No es fácil
Cuando la cama se hace inmensa
Sin dimensiones de tan grande
La cama se hace noche y la noche eterna
Y uno piensa: sólo es una noche y pasará como todo pasa
Para dejar algo y no todo como decía el poeta
Y uno piensa: mañana la cama volvera a ser mensurable
Y la eternidad de la noche una quimera
Mañana habré olvidado los temores y los temblores
Reminiscencias de lecturas demasiado afectadas
De una juventud perdida
Mañana seré uno más entre la multitud de almas en pena
Que temen la noche la soledad y el silencio
pero como decía la mujer sin rostro de mi noche eterna
El microanaforema fue hallado entre los objetos personales de Romeo Montesco. Probablemente, fue escrito unos pocos días antes de su muerte:
Sexo: una de las diferentes formas que adoptan las relaciones táctiles.
Amor: uno de los modos de sentirse acompañado (o de vivir la soledad).
Nada más.
Nada menos.
Sin la menor duda, ésta no fue su banda sonora:
Juliet when we made love you used to cry
You said I love you like the stars above and I love you till I die
There's a place for us you know the movie song
When you gonna realise it was just that the time was wrong juliet?
1977: Patrick Moraz en Brasil con Vimana
-
Contenido de esta entrada:
Introducción
Patrick Moraz en Brasil
Patrick Moraz a la izquierda junto a Vimana
*Enlaces de interés de Patrick Moraz:*
*Enla...
1977: Patrick Moraz en Brasil con Vimana
-
Contenido de esta entrada:
Introducción
Patrick Moraz en Brasil
Patrick Moraz a la izquierda junto a Vimana
*Enlaces de interés de Patrick Moraz:*
*Enla...
1977: Patrick Moraz en Brasil con Vimana
-
Contenido de esta entrada:
Introducción
Patrick Moraz en Brasil
Patrick Moraz a la izquierda junto a Vimana
*Enlaces de interés de Patrick Moraz:*
*Enla...
Un Herzog menos conocido
-
Siempre a la búsqueda de personajes poco comunes le interesa llegar al
quién a través de lo que ha hecho. Le interesa comprender más que juzgar,...
ELEGANCIA A TIEMPO PARCIAL
-
OH PEOPLE, Part Time Elegance (April Records, 2025)Instrumentistas de una
perfección casi rara en el jazz actual, brillantemente grabados, con un
profundo ...
Juan Gómez Jurado
-
Mencionar a Juan es sinónimo de éxito literario. Está considerado como el
autor que más libros del género thriller ha vendido en la historia de
España, su ...
El náufrago errante
-
Me baño en el rocío de tus ojos infantes,
-tiernos e ingenuos- que desmigan
cada quiebro de mi cuerpo
como quien mira por primera vez y reconoce
lo que ...
50 AÑOS DE UNA REGATA DE LOCOS
-
(artículo publicado en la *Gaceta Náutica*)
Las cifras redondas tienen una importancia relativa, pero al menos son una
excelente excusa para rememorar pr...
CUENTO DEL MES
-
DE CURAS Y OTROS OFICIOS.
Nico Zanja, de profesión sacerdote nació en Riobamba, Ecuador, oficiaba sus
dotes de buen predicador en una pequeña parroquia has...
ASEBEIA
-
Asebeia es la transcripción del término griego ασέβεια (compuesto de alfa
privativa y σέβας, *sébas* = cosa sagrada) literalmente resultaría entonces
re...
Mañana de domingo en rue de la Cerisaie
-
Hoy ha vuelto ese viento
espeso y tropical
que lo inunda todo
que me sumerge en esa tristeza serena,
en ese oleaje tranquilo,
en mis campos de amapolas negr...
AMISTADES, UNA COLUMNA DE DESPEDIDA
-
La vida de un diplomático por definición está llena de idas y venidas, de
encuentros y despedidas. Esa es la esencia de nuestro camino escogido. Cada
año,...
KEEF HARTLEY - HALFBREED
-
Era un baterista que a cualquier banda de blues le gustaría tener. Si bien
no era un virtuoso, tenía un estilo mesurado, económico, con un impecable
sent...
ÓSCAR PISTORIUS
-
Antes de saber a ciencia cierta si Óscar Pistorius es culpable del
asesinato premeditado de su novia, la modelo Reeva Steenkamp el día de San
Valentín y ...
La oscuridad de Riga
-
Debía estar ya muy lejos del centro antiguo pero seguí alejándome de él.
Miré el reloj: casi medianoche.
Lo que en Vecriga eran catedrales majestuosas, res...
Nuevas publicaciones
-
Nunca encuentro nada interesante que contar por aquí pero por fin me
gustaría compartir la alegría de tener dos álbumes ilustrados esperando
llegar a las l...
El País (Der Stürmer)
-
El periódico El País de España publicó la siguiente caricatura. Aquí va una
respuesta aparecida en la revista "Seminario Hebreo" de Uruguay. Para
contactar...