
La primera noticia que tuve de Saul Friedländer, y de tantas otras cosas referentes al judaísmo en general y a Israel en particular, se la debo a mi amigo Sergio T. Hernández. Me prestó el libro ¿Por qué el holocausto? y me pidió algo que difícilmente puedo evitar: subrayar y anotar en los márgenes. El libro conserva la huella de aquella primera lectura, pero, pese a ello, la benevolencia de mi amigo con mi peculiar hábito ha hecho posible que sigamos conservando y cultivando nuestra amistad hasta el día de hoy.
El libro le fue recomendado a Sergio por Shlomo Ben Ami, escritor, historiador y político (fue embajador de Israel en España) israelí, cuando aquél le mostro su interés por documentarse acerca de la cuestión de la Shoá. Algunos años más tarde, nos encontramos con Ben Ami en un curso, celebrado en la Universidad de Alicante, llamado “España y los judíos a través de la historia” y volvimos a hablar sobre la cuestión del Holocausto. De nuevo, el texto de Friedländer fue citado por Ben Ami y en torno a él giró la conversación.
El Círculo de Lectores editó en 2009 un nuevo libro del autor de ¿Por qué el holocausto? con el nombre de El Tercer Reich y los judíos (en dos tomos y con traducción de Ana Herrera). El primer tomo se llama Los años de la persecución y el segundo Los años del exterminio. Mercedes Monmany, en la interesante reseña que le dedica en ABC (Suplemento de artes y letras de la semana del 20 al 26 de febrero de 2010), apunta que es “Considerado una de las máximas autoridades en el estudio del Holocausto”. En mi opinión un libro imprescindible, no sólo para intentar comprender la Shoá sino también nuestro tiempo.
El libro le fue recomendado a Sergio por Shlomo Ben Ami, escritor, historiador y político (fue embajador de Israel en España) israelí, cuando aquél le mostro su interés por documentarse acerca de la cuestión de la Shoá. Algunos años más tarde, nos encontramos con Ben Ami en un curso, celebrado en la Universidad de Alicante, llamado “España y los judíos a través de la historia” y volvimos a hablar sobre la cuestión del Holocausto. De nuevo, el texto de Friedländer fue citado por Ben Ami y en torno a él giró la conversación.
El Círculo de Lectores editó en 2009 un nuevo libro del autor de ¿Por qué el holocausto? con el nombre de El Tercer Reich y los judíos (en dos tomos y con traducción de Ana Herrera). El primer tomo se llama Los años de la persecución y el segundo Los años del exterminio. Mercedes Monmany, en la interesante reseña que le dedica en ABC (Suplemento de artes y letras de la semana del 20 al 26 de febrero de 2010), apunta que es “Considerado una de las máximas autoridades en el estudio del Holocausto”. En mi opinión un libro imprescindible, no sólo para intentar comprender la Shoá sino también nuestro tiempo.
Para obtener información general sobre Saul Friedländer y su obra:
No hay comentarios:
Publicar un comentario